sábado, 3 de agosto de 2013

Estratosfera

                                                           La Estratosfera
Este nivel se encuentra comprendido entre 10 y 50 km. sobre la superficie terrestre.
La temperatura del aire permanece relativamente constante con respecto a la altitud hasta llegar a los 25 km. Llegado a este punto se incrementa gradualmente hasta los 200-220 K ( 473-493 ºC ), que es cuando se alcanza el límite superior (unos 50 km.). Aquí es donde comienza la estrato-pausa, la cual se delimita mediante un decrecimiento de la temperatura, y que separa a esta capa de la siguiente.
Debido a que en la estratosfera la temperatura del aire se incrementa con la altitud, no ocasiona ningún tipo de conducción y tiene, por tanto, un efecto estabilizador de las condiciones atmosféricas en esta región.
El ozono interviene principalmente en la regulación del régimen térmico de la estratosfera, debido a que el vapor de agua en esta capa es muy bajo. La temperatura se incrementa con la concentración de ozono. La energía solar ...
  • ...se convierte en energía cinética cuando las moléculas de ozono absorben la radiación ultravioleta,
  • por lo cual se produce un calentamiento de la estratosfera.
Esta capa de ozono se encuentra a una distancia de unos 20-30 km., residiendo en esta zona aproximadamente el 90% del ozono que se encuentra en la atmósfera (10 ppm frente a las 0,04 ppm que se encuentran en la trosposfera).
El ozono se encarga de absorber la gran cantidad de radiación solar ultravioleta comprendida entre 290 nm-320 nm. Estas longitudes de ondas son peligrosas para la vida, debido a que el ácido nucleico de las células pueden absorberlo. Un incremento de la penetración de la radiación ultravioleta en la superficie del planeta podría tener consecuencias dañinas tanto para la vida vegetal como animal; por ejemplo, un exceso de la radiación UV provocaría un incremento dramático en el cáncer.Por último, indicar que la distribución del ozono se ve fuertemente afectada por las condiciones meteorológicas.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario