lunes, 22 de julio de 2013

Contaminación Atmósferica

                                                              Atmósfera
La atmósfera terrestre es un envolvente gaseoso, de unos 200 Km de espesor, cuya densidad disminuye con la altura hasta el extremo de que la mitad de su masa total corresponde a los cincos primeros kilómetros. La temperatura varia también con la altura, hecho que utiliza para dividir la atmósfera en capas.
Las propiedades de cada  capa guardan relación con la actividad química de sus contaminantes, si bien las de mayor de importancia so las de troposfera, que contiene el aire que respira el hombre y en las que desarrollan todos los procesos meteorológicos.





Troposfera
Se caracteriza por una disminución regular de una temperatura con la altura, que importa unos 0,6 °C por 100 m, manteniéndose como una capa relativamente diferenciada a causa del aire mas frio de la estratosfera. La zona en que el gradiente negativo de temperatura de la troposfera cambia a temperatura constante se conoce como tropopausa. Esta capa no es continua, sino que suele mostrar dos, y a veces tres, niveles separados de discontinuidad, a latitudes diferentes en ambos hemisferios. La  tropopausa tropical tiene un espesor de unos 16-18 km. A 35-50° hay una discontinuidad, en los dos hemisferios, entre esta capa y la tropopausa polar de espesor comprendido entre 9-10 km.




Fuente: http://books.google.com.ec/books?id=5iPUOa_Q0mIC&printsec=frontcover&dq=contaminacion+atmosferica&hl=es&sa=X&ei=-6rtUcMtksngA5flgdAK&ved=0CC4Q6AEwAA#v=onepage&q=contaminacion%20atmosferica&f=false

No hay comentarios.:

Publicar un comentario